María José Madariaga Cáceres: directora de Fundación Crecer, una líder comprometida con la justicia social – Fundación Crecer

María José Madariaga Cáceres: directora de Fundación Crecer, una líder comprometida con la justicia social

Agosto / 2025

María José Madariaga Cáceres es socióloga y recientemente acaba de asumir la dirección ejecutiva de Fundación Crecer con una visión renovada. Su trayectoria de 15 años en el ámbito social, promete fortalecer la Fundación con un enfoque innovador y cercano a las personas que más lo necesitan.

María José Madariaga es una profesional con un perfil excepcional, es socióloga y su trayectoria ha estado marcada por una visión territorial del trabajo social, siempre comprometida con el desarrollo de programas sociales que tengan un impacto concreto en las comunidades. Desde sus inicios en el ámbito municipal hasta su experiencia en instituciones de nivel central, ha sido testigo de cómo un mismo desafío social puede tener respuestas diversas dependiendo del contexto geográfico.

“La geografía y el territorio determinan muchas veces cómo se desarrollan los problemas sociales, y desde ahí surge mi interés por trabajar siempre desde una mirada inclusiva y contextualizada”, explica Madariaga. Su carrera la ha llevado a especializarse en áreas clave como la participación ciudadana, igualdad de género y diversidad, lo que ha sido fundamental para liderar programas socioeducativos y de fomento productivo con pertinencia cultural y territorial.

Fundación Crecer, es un guiño a su vocación y un proyecto muy personal

Al llegar a Fundación Crecer, Madariaga no solo encontró un trabajo, sino un propósito. “Lo que me cautivó de la Fundación fue la manera en que las participantes están al centro de todo. Sus historias de vida y el impacto que la Fundación tiene en ellas fue lo que me motivó a postularme. Me hizo sentir que este es el lugar en el que quiero estar”, comenta con emoción.

El enfoque humano y centrado en las personas es uno de los pilares que la directora valora profundamente. La Fundación, le ofreció la oportunidad de integrar sus conocimientos y experiencias previas en un entorno que pone a las personas como eje central de su misión.

María José Madariaga explica la principal motivación en su labor, “me moviliza la justicia social. Es algo que siempre me ha conmovido, y por ello, elegí la sociología: para entender y transformar las realidades que enfrentan quienes tienen menos oportunidades”, expresa la nueva directora que a través de su trabajo, busca contribuir, aunque sea de manera pequeña, en la mejora de las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan.

Reconoce que su experiencia en Prodemu, institución que trabaja por lo derechos y fortalecimiento de la autonomía de la mujer, le proporcionó herramientas fundamentales para llevar a cabo la misión de Fundación Crecer. El trabajo con mujeres emprendedoras, especialmente en contextos adversos, es un desafío que Madariaga enfrenta con pasión y determinación.

Agrega que, en esta nueva etapa, mi compromiso es fortalecer la capacidad institucional de Fundación Crecer para que su impacto sea sostenible y escalable. Esto implica diversificar las fuentes de financiamiento, establecer alianzas estratégicas con empresas, municipios y organizaciones sociales e innovar en los programas que ofrecemos. Queremos que nuestros bancos comunitarios no solo sean un espacio de acceso a microcréditos, sino también un motor de formación, acompañamiento y generación de redes, capaz de adaptarse a los desafíos y oportunidades de cada territorio de cara a una pobreza multidimensional.

Visión de futuro: crecer con la comunidad

Para María José, el futuro de Fundación Crecer radica en fortalecer los lazos comunitarios y mejorar la calidad de los servicios que ofrece, es necesario diversificar las capacitaciones y ajustarlas a las necesidades de las personas que participan en nuestros bancos comunitarios, quienes provienen de diferentes contextos. Cada grupo es único, y en eso radica el desafío”, señala. Además, destaca la importancia de integrar nuevas temáticas, como la salud mental, dentro de los programas, entendiendo que estos son factores determinantes en la vida de los emprendedores que se apoyan en la Fundación.

“El desafío es continuar generando redes de apoyo, porque, al final, los negocios no son proyectos individuales, sino que dependen de la colaboración y el acompañamiento de una red social sólida”, añade Madariaga.

La colecta digital: un llamado a la acción

Como parte de su trabajo en la Fundación, María José Madariaga también hace un llamado a la participación social, “la colecta es un espacio fundamental para quienes quieren contribuir a una causa que queda muchas veces fuera de los márgenes de la política pública. El micro financiamiento es un eslabón esencial en la economía local, y nuestro modelo busca generar un impacto real y transformador en las vidas de quienes más lo necesitan”, concluye.

En su rol, promueve no solo la aportación económica, sino también el acompañamiento de las empresas y personas en el desarrollo de proyectos de voluntariado y apadrinamiento de bancos comunitarios, “la solidaridad empresarial es clave para fortalecer los emprendimientos más vulnerables y darles la oportunidad de crecer”, asegura.

La llegada de María José Madariaga marca una nueva etapa en el camino que Fundación Crecer ha construido durante años junto a las comunidades. Su gestión buscará potenciar este legado, fortaleciendo la sostenibilidad de la organización, diversificando sus alianzas y ampliando el alcance de sus programas para que más personas y territorios puedan crecer de manera colectiva y solidaria.

Noticias relacionadas

ver más
  • María José Madariaga Cáceres: directora de Fundación Crecer, una líder comprometida con la justicia social

    María José Madariaga Cáceres es socióloga y recientemente acaba de asumir la dirección ejecutiva de Fundación Crecer con una visión renovada. Su trayectoria de 15 años en el ámbito social, promete fortalecer la Fundación con un enfoque innovador y cercano a las personas que más lo necesitan. María José Madariaga es una profesional con un…

    image

  • Conoce a Juan Pablo y Constanza Fernández, los nuevos miembros del directorio de Fundación Crecer

    Juan Pablo y Constanza, hijos de los fundadores de Crecer, Juan Alberto Fernández y Cecilia Carter, se integran a la fundación para fortalecer su crecimiento y ampliar su impacto. Los hermanos Fernández-Carter son testigos del nacimiento y progreso de Crecer, viendo cómo la fundación partió como una idea de sus papás y tomó forma hasta…

    image

  • Conoce la historia de Mariela Ahumada, la beneficiaria de Fundación Crecer que se adjudicó un préstamo individual

    Es un tipo de crédito diseñado para apoyar a emprendedores pertenecientes a la fundación de manera personal. Mariela se unió a Crecer en 2023 y es la cuarta en recibir este tipo de ayuda. Dulces, tortas, coctelería y una variedad de masas deliciosas. Eso es lo que hace Mariela Ahumada en su emprendimiento de repostería…

    image

ver más