Fundación Crecer lanza su primera colecta digital con alcancías virtuales
Tal como las colectas previas a la pandemia, cada voluntario se hará responsable de una alcancía virtual en la que podrá recibir donaciones de todo quien decida aportar, ya sea mediante WebPay, Mach, Servipag o transferencia bancaria.
Con la finalidad de apoyar a los microemprendedores que se han visto más afectados en la pandemia, la Fundación Crecer lanzó su Colecta 2021 para reunir fondos a través de una nueva plataforma virtual, entre los días 27 de agosto y 5 de septiembre.
Al igual que en las campañas previas a la crisis sanitaria, todos los voluntarios que se inscriban contarán con una alcancía para recaudar las donaciones. Sin embargo, considerando la situación del Covid-19, el proceso será llevado a cabo de forma digital, recibiendo los aportes por WebPay, Mach, Servipag o vía transferencia.
Los fondos que sean recolectados a través de esta plataforma, serán destinados para seguir apoyando el trabajo de la Fundación Crecer con personas en situación de pobreza o de exclusión social, ya sea mediante microcréditos para sus negocios, capacitación y acompañamiento, en directo beneficio de más de 100 emprendedores y sus familias.
“Los espacios creados por Fundación Crecer no son únicamente de capacitación y créditos para proyectos de emprendimiento, son también, y muy especialmente, espacios de encuentro entre personas con problemas comunes, de establecimiento de redes, de generación de confianzas y de superación de miedos”, plantea Juan Alberto Fernández Dávila, Presidente de la Fundación Crecer.
La Fundación Crecer, nace el año 2002 para entregar apoyo multidimensional a personas que viven en situación de pobreza, principalmente mujeres con bajos niveles de escolaridad y responsables de tres cargas familiares en promedio. Más allá de los préstamos y micro créditos, la fundación también entrega a sus beneficiarios capacitaciones en administración, finanzas y desarrollo de habilidades blandas, para ayudarles a desenvolverse en el mundo laboral.
Si quieres inscribirte como voluntario y apoyar a los microemprendedores con una alcancía, regístrate en el siguiente enlace: https://crecer.donando.cl/voluntarios

-
Cecilia Stehr: un liderazgo cercano que marcó a Fundación Crecer
Con profunda gratitud y emoción, la Fundación Crecer despide a Cecilia Stehr, quien durante años dejó una huella imborrable en la organización y en cada una de las personas que la conforman. Su liderazgo cercano, su compromiso con las beneficiarias y su entrega total marcaron un estilo propio de trabajar que permanecerá como inspiración en…
-
María José Madariaga Cáceres: directora de Fundación Crecer, una líder comprometida con la justicia social
María José Madariaga Cáceres es socióloga y recientemente acaba de asumir la dirección ejecutiva de Fundación Crecer con una visión renovada. Su trayectoria de 15 años en el ámbito social, promete fortalecer la Fundación con un enfoque innovador y cercano a las personas que más lo necesitan. María José Madariaga es una profesional con un…
-
Conoce a Juan Pablo y Constanza Fernández, los nuevos miembros del directorio de Fundación Crecer
Juan Pablo y Constanza, hijos de los fundadores de Crecer, Juan Alberto Fernández y Cecilia Carter, se integran a la fundación para fortalecer su crecimiento y ampliar su impacto. Los hermanos Fernández-Carter son testigos del nacimiento y progreso de Crecer, viendo cómo la fundación partió como una idea de sus papás y tomó forma hasta…