Fundación Crecer logra reunir 25 millones de pesos gracias al apoyo de sus socios
A pesar de que 2022 ha sido un año marcado por la inflación, el aumento del valor de las materias primas y un escenario macroeconómico complejo, Fundación Crecer ha logrado seguir adelante con su proyecto social.
Cecilia Stehr, directora ejecutiva, comenta que en la última colecta anual lograron recaudar 25 millones de pesos, incluyendo los aportes mensuales proyectados, además de sumar a 27 nuevos socios.
“Estos fondos nos permiten proyectar un 2023 en el que podremos seguir apoyando la reactivación económica post pandemia, permitiéndole a nuestras emprendedoras invertir en sus negocios. Como fundación nos interesa alcanzar una mejor cobertura territorial y llegar a más personas con nuestras acciones de fomento al emprendimiento”, detalla Stehr.
Digitalización para el crecimiento
En alianza con Fundación Trascender, este año se realizó un taller piloto de alfabetización digital con 15 emprendedoras. Ellas son parte del banco comunitario “Juntos Crecemos” de La Pintana, y durante cuatro sesiones recibieron capacitaciones en el uso de dispositivos móviles, herramientas de Google y Redes Sociales.
Fieles al espíritu de la fundación, se ofreció a las participantes que lo requerían adquirir un teléfono smartphone con facilidades. “Nosotros aportamos el 40% y ellas el 60% restante, a través de un microcrédito a 16 semanas. De esta manera, pudieron participar en el taller con un equipo que cumplía con los requisitos técnicos para tener acceso a redes, Internet, aplicaciones, entre otros”, añade la directora ejecutiva de Fundación Crecer.
En enero de 2023 se realizará una jornada de evaluación para determinar la factibilidad de replicar este taller a otros bancos comunitarios de la fundación. “Queremos llegar con más y mejores implementos para seguir aportando en el mejoramiento de los emprendimientos. Nuestro objetivo es que estas actividades tengan una incidencia real que les permita a nuestras emprendedoras tener una mejor calidad de vida y darles la posibilidad de acceder a capacitaciones en forma remota”.
Juntos por la reactivación económica
Fundación Crecer acompaña a mujeres, en su mayoría jefas de hogar, y las apoya para que puedan desarrollar una actividad económica que les permita conciliar el cuidado de sus familias con la generación de ingresos. Justo antes de la pandemia la participación femenina en el mercado del trabajo había alcanzado su máximo nivel histórico, 53,3%. Sin embargo, en 2022 bajó al 41%. Es un hecho que tomará bastante tiempo recuperar la participación de las mujeres en la fuerza laboral y, en este contexto, Fundación Crecer es una iniciativa que constituye un aporte para revertir este retroceso.
“Durante 2021, 65 emprendedoras participaron en los programas de Fundación Crecer, cifra que aumentó a 100 en 2022, lo que indica que las intervenciones han generado buenos resultados. En promedio, las personas que reciben el apoyo de la fundación tienen ingresos mensuales inferiores a los 200 mil pesos. Por lo tanto, cualquier ganancia adicional que puedan generar a través de sus emprendimientos marca una diferencia significativa. Por ello, agradecemos a todas y todos los que se han sumado a nuestro proyecto”, resume Cecilia Stehr.
Comunas donde está presente Fundación Crecer
Actualmente, las 100 emprendedoras que apoya Fundación Crecer están agrupadas en grupos. Ellas han elegido el nombre, y es así como en La Pintana encontramos a “Juntos Crecemos”, en Lo Prado a las “Ave Fénix”, en Estación Central a “El Esfuerzo”, en Huechuraba a “Triunfadores” y “Paciencia” y en Pedro Aguirre Cerda a “Emprendedores”.
A través de estas denominaciones se aprecia el sentido que tiene para ellas ser parte de esta fundación. Crecer, resurgir de las cenizas, la esperanza, calma y convicción que hay detrás de la paciencia o definirse como una triunfadora son signos de que, a través de estas acciones, Fundación Crecer siembra en las mujeres una semilla que ha dado frutos, y que trasciende a lo meramente económico. Fundación Crecer es, en una palabra, dignidad.

-
Fundación Crecer realiza programa de capacitación digital junto a Kodea
Mediante este programa, Fundación Kodea capacitó a dos instructores de Crecer, quienes actualmente están formando a 34 beneficiarias de la fundación en temas de digitalización y emprendimiento.
-
Fundación Crecer crea dos nuevos bancos comunitarios en Renca
La agrupación Fuerza de Mujer comenzó su primer ciclo de microcréditos en junio con un primer Banco Comunitario en Renca y recientemente, en septiembre, abrió un segundo Banco Comunitario en la comuna.
-
Colecta digital Fundación Crecer 2023: ¡Llegamos a la meta!
Gracias a tu generosidad y compromiso logramos reunir más de $31.100.000.